Nivel introductorio

Visualización de datos

¿DE QUÉ SE TRATA?

Las empresas reciben y gestionan actualmente una enorme cantidad de datos y necesitan desarrollar una metodología para analizar, representar y visualizar estos datos y para comunicar de forma eficaz los hallazgos y las historias inmersas en esas grandes cantidades de información.

En este curso aprenderás a utilizar herramientas visuales del diseño de la información para analizar, sintetizar e interpretar datos. Realizarás proyectos de visualización gráfica en Figma para representar datos numéricos y descubrir tendencias, patrones e historias.

¿Quién imparte?

Elizabeth Cuevas

Diseñadora de la Comunicación Gráfica. Ha trabajado en los periódicos Reforma, El Centro y La Razón de México. Durante cuatro años publicó la columna de opinión Primera Plana dedicada al diseño periodístico. Ganadora de 18 premios a la excelencia otorgados por The Society for News Design, una medalla de oro de la Newspaper Designing y tres menciones de plata en los premios a! Diseño.

¿A quién va dirigido?

A creativos, diseñadores, publicistas, comunicólogos, periodistas o cualquier interesado en la representación gráfica de información.

Temario
Introducción a la visualización de datosIntroducción a Figma
  • Fundamentos del diseño de información y la visualización de datos
  • Antecedentes de la visualización de datos
  • Elementos del lenguaje visual (color, forma, tipografía, posición)
  • Clasificación de las herramientas visuales
  • Reconocimiento de interfaz gráfica 
  • Configuración de documento
  • Reconocimiento de herramientas 
  • Proceso de diseño de visualización
Introducción a Flourish Práctica guiada de diseño de visualizaciones
•Diseño de gráficos para exploración de relaciones entre variables con templates del programa y configuración básica de estilo gráfico
  • Etapas para visualización de la información
  • Diseño de visualización final integrando los gráficos desarrollados en las prácticas
¿Qué necesito?

Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.

Se recomienda utilizar audífonos.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• Los programas se imparten en modalidad onlive y requieren de asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.

Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.

Constancia digital

Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:

Asistencia al 80% de las sesiones.
Entregar todos los trabajos requeridos durante el curso.

La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta.
No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Diseño tecnología

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Centro de diseño, cine y televisión
Av. Constituyentes núm. 455, Ciudad de México

(+52) 55 2789.9000

Inicio
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto
Inicio
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto