Urbanismo de proximidad

Del 17 de agosto de 2023 al 16 de mayo de 2024
        Jueves de 18 a 22 h
Duración: 100 horas 
Grupo hasta 25 personas
Certificado con valor curricular

Precio $44,000 | Consulta beneficios
Modalidad Onlive+ | Sesiones en vivo a través de Zoom
         y 2 Bootcamps presenciales prácticos.
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
Requisitos: Carta de motivos y entrevista con el director

¿DE QUÉ SE TRATA?

El objetivo de este programa es aprender tácticas para diseñar propuestas de intervención del espacio público y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de un urbanismo de proximidad. Diseñar ciudades para la gente.

A lo largo del diplomado vas a profundizar en:

    • El desarrollo del urbanismo y la historia de algunas ciudades modelo como París, Washington, Nueva York y la Ciudad de México.
    • Características del diseño de paisaje urbano para elaborar propuestas adecuadas para cada territorio teniendo en cuenta la estética, sostenibilidad y mejora del medio ambiente.
    • Modificaciones para la mejora y adecuación del espacio público a partir del diseño y selección de mobiliario urbano.
    • Identificar los diferentes actores que participan en los procesos de transformación y diseño del espacio público, para involucrarlos y promover el ejercicio del derecho a la ciudad.
¿Quién imparte?

Miquel Adriá |Director

 

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y Doctor en Arquitectura por la Universidad Europea de Madrid. Fundador y director de Arquine, Miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA, Curador del pabellón de México en la 13ª Bienal de Arquitectura de Venecia, Curador del pabellón de México en la Bienal de Hong Kong- Schenzhen 2013, Consejero de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Director de las maestrías en arquitectura de CENTRO.

Ernesto Betancourt | Profesor

 

Arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Máster en Gestión Urbana UPC / UIA / Arquine. Ex Director Ejecutivo de Proyectos de la Autoridad del Espacio Público, GDF. Ex Coordinador de Proyectos Especiales SEDUVI.

Hugo Sánchez | Profesor

 

Arquitecto por la Universidad La Salle con maestría en Paisaje. Fundador de Hugo Sanchez Paisaje donde se diseñan y ejecutan proyectos de diferentes escalas. Socio de Entorno Taller de paisaje desde 2005 hasta 2019. En el 2000 formó parte del programa jóvenes creadores del FONCA. En su trayectoria profesional ha colaborado para diferentes oficinas de arquitectura como TAX, TEN y BGP.

Eduardo Wignall | Profesor

 

Diseñador industrial por la Anáhuac con maestría en vivienda por CENTRO, donde también es docente. Su exploración por el diseño se enfoca en el desarrollo  de producto y transporte y mobiliario, bajo la marca MarqCo generó sus primeras piezas de producción.

María del Mar Tomás Cascalló | Profesora

 

Egresada de la Universidad Politécnica de Cataluña y Maestra en Urbanismo y Ciudad en CENTRO, con más de diez años de experiencia en el diseño y gestión de proyectos urbanos y de vivienda colectiva.

¿A quién va dirigido?

A planeadores urbanos, arquitectos, arquitectos de interiores, sociólogos, economistas, ingenieros y diseñadores industriales.

Temario
El diseño de las ciudadesBiografía de las ciudades

• El desarrollo histórico del urbanismo

• Las transformaciones de las ciudades: El ejemplo del Ensanche de Barcelona

• La modernidad y La Ciudad Radiante (Le Corbusier)

• El diseño urbano del siglo XX

• Las tendencias en diseño urbano

• La transformación de París por Haussmann

• La transformación de Washington por L´Enfant

• La transformación de Nueva York por Los comisionados

• La transformación de la Ciudad de México a partir de los ejes viales

 

El paisaje urbano Diseño y mobiliario urbano

• Características del diseño del paisaje urbano

• Territorio y especies

• Sostenibilidad y medio ambiente

• Técnicas de representación

• Elementos del diseño de mobiliario urbano en el mercado

• El uso del mobiliario urbano en el espacio público

• Diseño de prototipos de mobiliario urbano

• Iluminación urbana

 

La negociación de la ciudadTácticas para un urbanismo de proximidad

• Los diferentes actores de la ciudad

• El derecho a la ciudad: Ciudades por y para la gente

• Espacio público, espacio privado

• Arquitectura – acción

• Urbanismo de proximidad

• Tácticas urbanas

• Proyecto de Tácticas urbanas

 

¿Cómo se desarrolla el programa?

• El programa se imparte en modalidad onlive+ y requiere de asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.

• Habrá dos bootcamps presenciales a los que debes asistir. Los bootcamps son de jueves a domingo, un solo fin de semana por semestre (fechas por confirmar).

• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

Constancia digital

Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:

Asistencia al 80% de las sesiones.
Entregar y aprobar todos los trabajos requeridos durante el programa.

La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

BENEFICIOS

20% por pronto pago, aplica 30 días antes del inicio del diplomado.

10% por pronto pago, aplica 15 días antes del inicio del diplomado.

15% a partir de segundo programa, aplica hasta el día de inicio del diplomado.

15% Si dos personas se inscriben al mismo diplomado, es requisito que realicen el pago el mismo día.

Pago en 4 parcialidades. Consulta con nuestros asesores el calendario de pagos.

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta.
No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Negocios-innovacion

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Centro de diseño, cine y televisión
Av. Constituyentes núm. 455, Ciudad de México

(+52) 55 2789.9000

Inicio
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto
Inicio
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto