Nivel introductorio
Ingeniería en visualización de datos con Python
¿DE QUÉ SE TRATA?
La ingeniería en visualización de datos combina habilidades de diseño y comunicación visual con posibilidades tecnológicas para el manejo y transformación de datos.
En este curso conocerás las herramientas y técnicas necesarias para comenzar a desarrollar tus habilidades en programación con Python, un lenguaje de programación de alto nivel que se utiliza para desarrollar aplicaciones de todo tipo y uno de los lenguajes más demandados en el mundo del desarrollo de software. El enfoque del curso mantiene el balance entre narrativa y análisis de datos.
Phyton es uno de los lenguajes de programación más demandados en el mundo laboral debido a su relación con algunos de los campos con mayor relevancia en la actualidad: el análisis de datos y el big data.
Aprenderás a utilizar librerías como: NumPy, Pandas, Seaborn, Altair y Datapane.
¿Quién imparte?
¿A quién va dirigido?
A creativos, diseñadores, publicistas, comunicólogos, periodistas o cualquier interesado en la representación gráfica de información.
Temario
• Fundamentos y buenas prácticas para el manejo de bases de datos
• Tipo de datos y de bases de datos
• Formatos de archivos
• Normalización, transformación, exploración
• Calidad de datos: representación y diversidad sociocultural
• Revisión del The Team Data Science Process (TDSP) de Microsoft
• Fundamentos de programación para ingeniería y visualización de datos
• Definición de algoritmo
• Operadores, variables, tipos de datos básicos
• Bucles, condicionales y recursividad
• Estructuras de datos
• Principios de análisis exploratorio simple
• Narrativa de una base de datos
• Diseño y visualización de datos
• Principios de lenguaje visual para visualización de datos
• Librerías imperativas y declarativas para visualización de datos
• Elaboración de reportes en Datapane
¿Qué necesito?
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
Debes tener descargado e instalado Python.
¿Cómo se desarrolla el programa?
• Los programas se imparten en modalidad onlive y requieren de asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Constancia digital
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
Asistencia al 80% de las sesiones.
Entregar todos los trabajos requeridos durante el curso.
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
RECIBE MÁS INFORMACIÓN
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta.
No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto:
Av. Constituyentes núm. 455, Ciudad de México
(+52) 55 2789.9000
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto
Más información
Formas de pago
Contacto
2022 © CENTRO | Aviso de Privacidad | Terminos y condiciones | Aviso Legal |Santander