Nivel avanzado
Nuevos modelos de negocio para la alimentación
Del 23 de mayo al 24 de agosto, 2023
Martes y Jueves de 18 a 22 h
Duración: 112 horas | 28 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Certificado con valor curricular
Precio $63,000 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo y 2 Bootcamps presenciales prácticos
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
Requisitos: Entrevista, currículum vitae, inglés avanzado.
¿DE QUÉ SE TRATA?
El diplomado te dará las herramientas para desarrollar un nuevo negocio en el sector de los alimentos y de la gastronomía; una industria que está viviendo cambios importantes y donde han surgido nuevas posibilidades y oportunidades. Es un programa avanzado para personas que ya tienen conocimientos previos en el sector alimentario y gastronómico.
Adquirirás habilidades para:
• Desarrollar un modelo de negocio desde la conceptualización hasta el plan de acción.
• Analizar los nuevos formatos de servicios gastronómicos, como las dark kitchen, restaurantes pop-up o eventos gastronómicos.
• Conocer la cadena de producción de alimentos y su impacto ambiental y social.
• Diseñar experiencias comunitarias y sostenibles.
• Aprender conceptos de diseño arquitectónico y de interiores para espacios de consumo.
¿Quién imparte?
Arma tu posgrado
CENTRO es la universidad líder en diseño y creatividad en Latinoamérica y cuenta con el primer posgrado en Food Design & Innovation. El contenido de este diplomado ha sido desarrollado por el equipo académico del posgrado con el objetivo de ofrecer módulos de formación flexible que se pueden ir complementando. Nuestro modelo de innovación educativa te permite cursar de forma modular los 3 diplomados de Food Design que ofrecemos a tu ritmo y sin necesidad de realizarlos en orden cronológico. Cuando termines los 3 módulos, habrás completado el número de créditos necesarios para obtener un título de Especialidad en Food Design & Innovation. El único requisito para recibir el título de Especialidad es que debes contar con un título de licenciatura.
¿A quién va dirigido?
A diseñadores, profesionales de la gastronomía, el sector de alimentos y agrícola, nutricionistas, chefs, comunicadores visuales y expertos en marketing y comunicación.
Temario
Laboratorio de innovación de negocios alimentarios | De la semilla al plato |
• Estructura de un plan de negocio. • Desarrollo del concepto y del análisis estratégico. • Desarrollo de propuestas de diseño. • Modelos de negocio sostenibles. • Gerencia de proyectos. | • ¿De dónde vienen nuestros alimentos? • Implicaciones socio-ambientales de las cadenas de producción de los sistemas agrícolas y pecuarios en la actualidad. • Actores sociales y problemáticas socio-ambientales y políticas en torno a la producción de los alimentos. |
Entornos comunitarios y sostenibles | Diseño arquitectónico para los alimentos |
• Comunidades alrededor de los alimentos. • Sostenibilidad alimentaria. • Experiencias gastronómicas en espacios urbanos y rurales • El papel del productor. • Cocina y activismo. • Narrativas desde el territorio. | • Introducción al diseño arquitectónico para la industria de la hospitalidad. • Conceptualización de la experiencia espacial. • La arquitectura de un restaurante. • Programa y esquemas de distribución. • Mobiliario y accesorios. • Acabados. • Equipamiento y cocina. • Trámites y licencias. |
Nuevos formatos de servicios gastronómicos | |
• Evolución del formato tradicional del restaurante. • Modelos de restaurantes emergentes. • Experiencias digitales para modelos de negocio gastronómicos • Gerencia y operación de formatos emergentes. • Métodos de validación ágil a través de prototipos físicos y digitales del concepto gastronómico. |
¿Qué necesito?
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
¿Cómo se desarrolla el programa?
• El programa se imparte en modalidad Onlive+ y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Habrá dos bootcamps presenciales a los que debes asistir.
Constancia digital
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
Asistencia al 80% de las sesiones.
Entregar y aprobar todos los trabajos requeridos durante el diplomado.
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
BENEFICIOS
10% por pronto pago, aplica 15 días antes del inicio del diplomado.
15% a partir de segundo programa, aplica hasta el día de inicio del diplomado.
15% Si dos personas se inscriben al mismo diplomado, es requisito que realicen el pago el mismo día.
Pago en 4 parcialidades. Consulta con nuestros asesores el calendario de pagos.
10% por pronto pago, aplica 15 días antes del inicio del diplomado.
15% a partir de segundo programa, aplica hasta el día de inicio del diplomado.
15% Si dos personas se inscriben al mismo diplomado, es requisito que realicen el pago el mismo día.
Pago en 4 parcialidades. Consulta con nuestros asesores el calendario de pagos.
RECIBE MÁS INFORMACIÓN
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta.
No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto:
Av. Constituyentes núm. 455, Ciudad de México
(+52) 55 2789.9000
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto
Más información
Formas de pago
Contacto
2022 © CENTRO | Aviso de Privacidad | Terminos y condiciones | Aviso Legal |Santander