Nivel avanzado
Diseño para la innovación social ciudadana
¿DE QUÉ SE TRATA?
La función del diseño ha evolucionado de la creación de objetos y espacios físicos al diseño de soluciones, experiencias, plataformas o sistemas. El diseño para la innovación social, permite detectar oportunidades y diseñar respuestas a los retos que enfrentamos, haciendo especial énfasis en la consideración de sus variables sociales y ambientales.
Este diplomado explora otras formas de entender la realidad aplicada al contexto ciudadano, y el uso de herramientas prospectivas y participativas que toman en cuenta al entorno y la sustentabilidad.
En el diplomado desarrollarás habilidades relacionadas con:
• Participación ciudadana: alcances y límites, diferentes actores y fuerzas de la ciudad.
• Diseño de futuros: marco, herramientas, instrumentos y alcance de los estudios de futuros.
• Métricas de impacto: herramientas para medir el impacto de las acciones implementadas.
• Proyecto: diseño de proyecto con enfoque en participación ciudadana.
¿Quién imparte?
¿A quién va dirigido?
Personas que buscan emprender un proyecto social, que colaboran en ONG, gobierno, empresas socialmente comprometidas, asociaciones civiles y personas interesadas en contribuir positiva y creativamente al cambio social.
Arma tu posgrado
El contenido de este diplomado ha sido desarrollado por el equipo académico del posgrado en Diseño para la innovación social. El modelo educativo de CENTRO está basado en la innovación, y con esa idea hemos desarrollado un proyecto modular de educación que te permite cursar varios diplomados de forma flexible para lograr al final un título de posgrado. El requisito principal es que cuentes con un título de licenciatura ¿Cómo funciona? Puedes cursar de forma modular los 3 diplomados de Diseño para la innovación social que ofrecemos y completar el número de créditos para obtener al final un título de Especialidad en Diseño para la innovación social.
Temario
Seminario de Diseño para la Innovación Social | Diseño de futuros sustentables |
• Fenómeno social actual • Redes sociales y su impacto social • Surgimiento de movimientos ciudadanos • Procesos y escenarios de innovación social • Impactos y formas de medició | • Introducción al diseño de futuros • Lenguaje de los estudios de futuros • ¿Para qué y cómo se vinculan la prospectiva y el diseño? • Análisis del sistema • Análisis prospectivo |
Laboratorio de proyecto | La negociación de la ciudad |
• Identificación y definición del problema • Observación • Búsqueda de información • Diseño de entrevistas y encuestas • Métodos de participación | • Aspectos de la ciudadanía: pluralidad, movimiento constante, presencia física y digital • Construcción de comunidades físicas e híbridas • Participación ciudadana |
¿Qué necesito?
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
¿Cómo se desarrolla el programa?
• El programa se imparte en modalidad híbrida. Algunas de las materias serán Onlive a través de Zoom y otras materias serán presenciales en el campus.
• El programa requiere asistencia durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
Constancia digital
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
Asistencia al 80% de las sesiones.
Entregar y aprobar todos los trabajos requeridos durante el curso.
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
BENEFICIOS
20% por pronto pago, aplica 30 días antes del inicio del diplomado.
10% por pronto pago, aplica 15 días antes del inicio del diplomado.
15% a partir de segundo programa, aplica hasta el día de inicio del diplomado.
15% Si dos personas se inscriben al mismo diplomado, es requisito que realicen el pago el mismo día.
Pago en 4 parcialidades. Consulta con nuestros asesores el calendario de pagos.
20% por pronto pago, aplica 30 días antes del inicio del diplomado.
10% por pronto pago, aplica 15 días antes del inicio del diplomado.
15% a partir de segundo programa, aplica hasta el día de inicio del diplomado.
15% Si dos personas se inscriben al mismo diplomado, es requisito que realicen el pago el mismo día.
Pago en 4 parcialidades. Consulta con nuestros asesores el calendario de pagos.
RECIBE MÁS INFORMACIÓN
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta.
No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto:
Av. Constituyentes núm. 455, Ciudad de México
(+52) 55 2789.9000
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto
Más información
Formas de pago
Contacto
2022 © CENTRO | Aviso de Privacidad | Terminos y condiciones | Aviso Legal |Santander