Nivel introductorio

Guion cinematográfico

Del 17 de mayo al 31 de julio, 2023
       Lunes y miércoles de 19 a 21 h
Duración: 36 horas | 18 sesiones
Grupo hasta 25 personas

Precio $14,400 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
Constancia con valor curricular

¿DE QUÉ SE TRATA?

Las personas somos contadoras de historias por naturaleza, el poder de una historia es la manera en la que la contamos. En este curso adquirirás los conceptos básicos de guion para elaborar una historia para la pantalla y desarrollarla desde cero. 

Conocerás los elementos, herramientas, fundamentos técnicos y recursos narrativos para el desarrollo creativo del guion para cine y televisión.

El curso es totalmente práctico, desarrollarás un guion en el programa Celtx para un proyecto audiovisual de ficción: podrás escoger entre un guion de cortometraje, un primer acto cinematográfico o un piloto televisivo de 24 minutos.

¿Quién imparte?

Álvaro Sánchez Vial

 

Maestro en guion por CENTRO. Productor, guionista y postproductor experimentando con 16 años en la industria televisiva. Ha desarrollado y participado en programas para HBO, MTV, VH1, Comedy Central, Discovery Channel, VICE TV, E!, A&E, Sony, Telemundo entre otros. Ganador de 5 premios Promax. Actualmente dirige y post produce contenido para medios audiovisuales y televisión.

¿A quién va dirigido?

A todos los contadores de historias que no cuenten con una especialización en guion. A cualquier persona que quiera contar una historia de la mejor manera.

Temario
Sesión 1Sesión 2

• Introducción

Guía simple de producción cinematográfica

Identificación de intereses para escribir el guion

• Cómo formatear un guion y sus 5 elementos básicos

-Escena o encabezado

-Descripción o Acción 

-Personajes 

-Acotación 

-Diálogo

 

Sesión 3 Sesión 4

El ciclo del héroe o el monomito de Joseph Campbell

Los 7 tipos de tramas para contar una historia

Poética de Aristóteles y sus elementos

Estructura de 3 Actos para hacer un guion

-Acto Primero: Introducción o Exposición

-Acto Segundo: Confrontación o Desarrollo

-Acto Tercero: Resolución

 

Sesión 5Sesión 6

Continuación de Estructura de 3 actos y sus Elementos

-Acto Primero: La tesis

-Acto Segundo: Las antítesis

-Acto Tercero: La Síntesis

Estructura de 5 actos: 

-Universo – Conflicto – Complicación – Crisis – Resolución

Tipos de Conflictos Narrativos

Arcos del Personaje

 

Sesión 7Sesión 8

Diálogo

Las 3 preguntas para construir escenas e historias

-¿Qué quiere el personaje?

-¿Qué pasa si no lo obtiene?

-¿Por qué ahora?

Premisas de historias

Taller y lectura de trabajo de cortometrajes de cada alumno

 

Sesión 9Sesión 10

El guion televisivo y sus elementos

Diferencias entre cinematográfico y televisivo 

Spec Script

Análisis de guion

Escaletas

Diferentes tipos de guiones

-Documental – Reality – Comics – Contenido Web – Programas televisivos

 

Sesión 11 Sesión 12

Qué hacer cuando tienes bloqueo de escritor

Ideas y ejercicios para no dejar de escribir

El Showrunner, ¿qué es?

Recreación de un cuarto de escritores (Writers room)

 

Sesión 13Sesión 14 y 15

Taller: Ejercicio de Showrunner con ideas de alumnos

Taller de Revisión trabajo de Primer Acto

 

Sesión 16 y 17Sesión 18

Conclusión

Las responsabilidades como escritor

Trabajo final

 

¿Qué necesito?

Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.

Descargar e instalar el programa Celtx.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• Los programas se imparten en modalidad onlive y requieren de asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.

Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado. 

Constancia digital

Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:

Asistencia al 80% de las sesiones.
Entregar todos los trabajos requeridos durante el curso.

La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta.
No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Marketing publicidad

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Centro de diseño, cine y televisión
Av. Constituyentes núm. 455, Ciudad de México

(+52) 55 2789.9000

Inicio
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto
Inicio
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto