Diseño y desarrollo de alimentos

Del 05 de septiembre al 14 de diciembre, 2023
        Martes y Jueves de 18 a 22 h
Duración: 112 horas | 28 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Certificado con valor curricular

Precio $67,400 | Consulta beneficios
Algunas materias serán onlive y otras serán presenciales en el campus
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
Requisitos: Entrevista, currículum vitae, inglés avanzado.

¿DE QUÉ SE TRATA?

En este diplomado aprenderás a diseñar productos para la industria de alimentos, desarrollar nuevos alimentos o modificar los ya existentes, con el objetivo de producir valor e innovación y teniendo en cuenta las necesidades de los consumidores y del planeta. 

Estos son los puntos fundamentales del programa:

 

    • Entender la relación humana que tenemos con la alimentación
    • Analizar las tendencias del mercado de alimentos y bebidas
    • Diseñar estrategias de innovación con una visión a largo plazo
    • Prototipar productos comestibles definiendo su forma, uso, textura, ingredientes y procesos. 
    • Posicionar estos productos en el mercado a través del diseño de la marca, identidad visual, empaque y fotografía de producto.
    • Conocer herramientas para analizar los sistemas alimentarios desde la fase de producción al post-consumo.
    • Diseñar soluciones a través de productos comestibles, considerando las perspectivas culturales, ambientales y económicas.
¿Quién imparte?

José Antonio Sada Sánchez

 

Arquitecto por la Ibero con maestría en estudios de diseño por CENTRO y en Food Design and Innovation por la Scuola Politecnica di Design. Ha participado en el diseño y en el desarrollo de proyectos expositivos en los principales museos de México y en el extranjero. Es fundador de Mesatemporal, una iniciativa para investigar y reflexionar sobre la alimentación y la gastronomía a través del diseño en el estado de Oaxaca.

Nataly Restrepo

 

Directora de la especialidad en Food Design and innovation en CENTRO y consultora de innovación para la industria de alimentos y bebidas. Tiene experiencia en Colombia, Francia y México como Food Designer para la industria de restaurantes, agricultores y marcas globales de alimentos como Nestlé, Pepsico, Heineken y Danone. Fue directora creativa de Foodlosofia y actualmente es socia fundadora de la agencia Kraut Food Innovation Studio, donde desarrolla proyectos de innovación para la industria de alimentos y el sector HORECA.

Teresa Cerón

 

Gerente de desarrollo de nuevos productos formule. Actualmente trabaja en diferentes proyectos de investigación relacionados con la formulación de películas comestibles a base de productos naturales y la adición de probióticos. Ha realizado investigación relacionada con la obtención de agentes antimicrobianos de fuentes naturales.

¿A quién va dirigido?

A diseñadores, gastrónomos, nutricionistas, ingenieros químicos o de alimentos, profesionales del sector agroalimentario, comunicadores visuales. Los aspirantes al diplomado deben expresar interés por el mundo alimentario, sus productos, espacios y servicios y gusto por el cruce de disciplinas entre gastronomía y diseño, para aproximarse de manera crítica a la industria alimentaria.

Temario
Módulo 1: Laboratorio de innovación de objetos comestiblesMódulo 2: Cultura alimentaria

• Principios del diseño para alimentos

Alimentación más allá del producto

Comunicación del objeto comestible

Investigación de contexto

Estrategias de innovación para la industria de alimentos

Morfología de alimentos

Prototipo alimentario

Comunicación del plan de innovación

• Dimensión sociocultural de la alimentación

Alimentación como proceso sociocultural

Transformaciones en los modos de producción y consumo

Dimensiones macro y micro de las culturas alimentarias

Publicidad para alimentos

Alimentación, salud y cultura

Tendencias socioculturales

 

Módulo 3: Investigación y desarrollo en la industria de los alimentosMódulo 4: Diseño de identidad y empaque

Rol de la investigación y desarrollo en la industria

Proceso de desarrollo de nuevos productos

Procesos y procesos críticos

Investigación de ingredientes

Estrategia productiva

Briefing con el cliente

Desarrollo de la marca

Creación del nombre

Desarrollo identidad gráfica

Diseño de empaque

Lanzamiento de producto

 

Módulo 5: Prototipo y fotografía para alimentos

Definición de técnicas culinarias

Métodos de prototipado alimentario

Estilismo para fotografía de prototipos

Diseño de escenarios

Composición con base en la intención

 

Arma tu posgrado

CENTRO es la universidad líder en diseño y creatividad en Latinoamérica y cuenta con el primer posgrado en Food Design & Innovation. El contenido de este diplomado ha sido desarrollado por el equipo académico del posgrado con el objetivo de ofrecer módulos de formación flexible que se pueden ir complementando. Nuestro modelo de innovación educativa te permite cursar de forma modular los 3 diplomados de Food Design que ofrecemos a tu ritmo y sin necesidad de realizarlos en orden cronológico. Cuando termines los 3 módulos, habrás completado el número de créditos necesarios para obtener un título de Especialidad en Food Design & Innovation. El requisito para recibir el título de Especialidad es que debes contar con un título y cédula de licenciatura.

¿Qué necesito?

Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.

Se recomienda utilizar audífonos.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• El programa se imparte en modalidad Onlive+ y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.

Habrá un bootcamp presencial en el campus al que debes asistir.

Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

Constancia digital

Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:

Asistencia al 80% de las sesiones.
Entregar y aprobar todos los trabajos requeridos durante el programa.

La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

BENEFICIOS

20% por pronto pago, aplica 30 días antes del inicio del diplomado.

10% por pronto pago, aplica 15 días antes del inicio del diplomado.

15% a partir de segundo programa, aplica hasta el día de inicio del diplomado.

15% Si dos personas se inscriben al mismo diplomado, es requisito que realicen el pago el mismo día.

Pago en 4 parcialidades. Consulta con nuestros asesores el calendario de pagos.

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta.
No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Negocios-innovacion

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Centro de diseño, cine y televisión
Av. Constituyentes núm. 455, Ciudad de México

(+52) 55 2789.9000

Inicio
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto
Inicio
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto