Nivel intermedio
Diseño de mobiliario
Del 02 de agosto al 22 de noviembre, 2023
Miércoles de 18 a 22 h y sábados de 10 a 14 h
Duración: 128 horas entre clases y práctica | 32 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Precio $57,100 | Consulta beneficios
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
Algunas sesiones son virtuales en vivo y algunas presenciales en el campus
Certificado con valor curricular
¿DE QUÉ SE TRATA?
Este programa te dará los conocimientos necesarios para crear tus propios muebles, desde una pieza a una colección completa. Aprenderás a ejecutar proyectos de mobiliario y todo el proceso desde su concepción hasta la venta del producto final:
• Harás un recorrido histórico a través de la historia del mueble.
• Aprenderás técnicas de representación análogas (dibujo a mano alzada) y digitales (modelado en 3D).
• Conocerás todos los aspectos técnicos como la funcionalidad, ergonomía, materiales y herrajes.
• Fabricarás un prototipo funcional de tu propio diseño.
Trabajo práctico: Durante la fase de fabricación de tu diseño podrás utilizar el taller de diseño industrial del campus donde aprenderás a usar varios tipos de sierras y maquinaria especializada como el router o la escopleadora. Pondrás en práctica tus conocimientos de ensambles con los equipos para realizar uniones entre maderas con solo pegamento. Por último, podrás darle un acabado fino a tu producto usando nuestra cabina de barniz y los equipos de aspersión disponibles en nuestras instalaciones.
¿Quién imparte?
¿A quién va dirigido?
A todos las personas interesadas en el diseño de mobiliario. Ideal para otras profesiones relacionadas al Diseño Industrial como Diseño Gráfico, Arquitectura, Artes y/o Ingenierías.
Temario
Módulo 1: Historia del mueble contemporáneo | Módulo 2: Dibujo a mano alzada para diseño de mobiliario |
• Los muebles en las civilizaciones antiguas • El siglo XIX: La revolución Industrial • Pioneros del Diseño: Arts and Crafts y la Deutsche Werkbound • La casa en construcción: La Bauhaus • Charles, Ray Eames y el diseño funcionalista • La psicodelia de los Sesenta y el diseño escandinavo • Movimiento Memphis, Los muebles en los Ochentas • Minimalismo y High Tech • El diseño de Mobiliario en nuestros días • Breve historia del diseño mexicano | • Introducción al dibujo técnico • Montea: del 2D al 3D • Isométricos y sistemas de líneas paralelas • Puntos de fuga • Renderizado a mano con plumones |
Módulo 3: Modelado y Renderizado 3D | Módulo 4: Consideraciones técnicas |
• Introducción a Rhinoceros • Uso de líneas y modificadores • Modelado con superficies y modificadores de superficies • Creación de volúmenes • Modelado de muebles • Generación de planos para fabricación • Exportación de archivos, formatos y usos • Introducción a Keyshot • Renderizado de profesional de mobiliario | • Ergonomía para diseño de mobiliario • Maderas, metales y otros materiales para muebles • Métodos de fabricación en distintos materiales • Ensambles de madera • Métodos de unión para distintos materiales • Herrajes y sistemas de movimiento para muebles |
Módulo 5: Diseño | Módulo 6: Carpintería tradicional y fabricación en taller |
• Presentación de metodologías para diseñar muebles • Presentación de proyecto a desarrollar • Exploración de análogos y similares • Investigación de consideraciones técnicas • Dibujo y maquetas para generar ideas • Diseño en Rhino • Generación de planos de fabricación • Generación de renders • Métodos de presentación a clientes | • Introducción a maquinaria para carpintería • Generación de ensambles para madera • Métodos de construcción • Fabricación de un mueble de madera sólida (silla o mesa auxiliar) • Fabricación de mueble diseñado en módulo 5 • Acabados para madera • Presentación de pieza terminada |
¿Qué necesito?
• Cuaderno de horas blancas para dibujar
• Lápices de colores
• Regla, escuadra
• Computadora Mac o PC
¿Cómo se desarrolla el programa?
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Constancia digital
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
Asistencia al 80% de las sesiones.
Entregar todos los trabajos requeridos durante el programa.
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
BENEFICIOS
15% por pronto pago, aplica 30 días antes del inicio del diplomado.
10% por pronto pago, aplica 15 días antes del inicio del diplomado.
15% a partir de segundo programa, aplica hasta el día de inicio del diplomado.
15% Si dos personas se inscriben al mismo diplomado, es requisito que realicen el pago el mismo día.
Pago en 4 parcialidades. Consulta con nuestros asesores el calendario de pagos.
RECIBE MÁS INFORMACIÓN
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta.
No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto:
Centro de diseño, cine y televisión
Av. Constituyentes núm. 455, Ciudad de México
(+52) 55 2789.9000
Más información
Formas de pago
Empresas
Contacto
Más información
Formas de pago
Contacto
2022 © CENTRO | Aviso de Privacidad | Terminos y condiciones | Aviso Legal |Santander